- Bernabé De Vinsenci.
La sombra materna

1.
Pasó medio siglo
mi madre desmigaja pan en el
mate cocido
como si descuartizara mi cuerpo
la veo en un rincón de la cocina
sola y ajena al tiempo
la miro y en sus ojos retintos
una voz clama desde su estómago.
Estoy viejo, le digo.
Pasó medio siglo
y ella sigue
desmigajando el pan
y dice que
aun los viejos
crecen.
2.
Mi madre
es como una fosa
con agua
puedo ver mi cara
reflejada en ella
y ahogarme
de tanto mirarla.
Mi madre es
repito
como una fosa con agua
en ella sucumben
los excrementos de la familia
e incluso
mis excrementos
de niño huérfano.
3.
Dos colchones
tendidos sobre el piso
afuera
los perros ladran heridos por el frío
adentro
mi madre y yo
nos apresuramos a cerrar los ojos.
Mientras nos dormimos
heridos por el frío
le muestro
mi infancia marchita
como si fuese un secreto
y ella ve mis cicatrices
con la forma de su vientre
y su silencio.
4.
Mi madre duerme
entre los muertos
los sueña y los nombra
muchos tienen mi nombre
las mismas consonantes y vocales
incluso una tilde en la última e
cada tanto se despierta
y me llama
y me pregunta si estoy vivo
le respondo
con el silencio
de los muertos que la habitan
y llora
y de su lagrimal
salen heridas innombrables
y ella
de a poco se marchita y se seca
toda hecha cenizas
y se vuelve un nombre más
hasta que
por fin
se sueña muerta.
5.
Mi madre tiene hambre
y un diagnóstico
ESQUIZOFRENIA PARANOIDE, dice la
Historia Clínica
cada vez que la visito me habla de su
corazón herido
y me cuenta sus miedos
y dice que tiene hambre
mi enfermedad es de hambre, dice, yo no
sé qué hacer
hace tiempo que los supermercados y
casas de comidas cerraron
la ciudad se vació
cuando mi madre enfermó
tengo hambre, repite mi madre
y trato de alimentarla con las palabras
y con los dedos empujo cada palabra
y ella se atora y su cara enrojece.
El psiquiatra dice que mi madre
enfermó de hambre y me muestra la
Historia Clínica
y yo le digo que mi madre
está saciada de palabras
y él responde que esas palabras
las que yo le di
estaban selladas de silencio
de mi mutismo
de hijo huérfano.
Autor: Bernabé De Vinsenci.
Imagen de Guayasamín