Del que nos queda
Hileras de desencantos finales
arañan los fulgores inaugurales del imponente astro amarillo,
observándolo adrede se expande la nebulosa,
depositando los escasos júbilos en alguna buena cosa.
Las malas artes punzan hasta el más cristalino,
los alcoholes bajan y suben turbios,
pulverizada distinción de sexo, religión o nacionalidad,
de los color noche o los sangre azul rubios
Fineza, proliferada en poses, señaliza aparente integridad;
grasitud, chapoteando barro genuino, hunde rodillas y elegancia,
nuestra curva de atracción vuelca según la circunstancia
y en cualquiera de los hados nos alza la soledad
Gutural ruido que catapulta un sueño reparador
y tala la corteza de bondad por largo rato,
los sobrantes seres tiritan ante el vestido bípedo depredador
que transita la existencia desnuda con bomba y silbato
Y seguiremos indagando mundos etéreos que suministren paz,
lo que pisamos se extinguirá más chita que tortuga,
quizá, logremos aunar enjaulados presentes sin más
liberando sanas voluntades con peligro de arruga.
Autor: Martín Di Paola
Autor y Actor teatral del Under porteño de Buenos Aires y alrededores. Se formó como actor en los cursos ofrecidos por el Teatro General San Martín y Centro Cultural Ricardo Rojas. Complementó sus estudios actorales, concurriendo a talleres privados de formación: Escuela Julio Molina; Escuela Timbre 4.
Su manifestación como dramaturgo es autodidacta. Algunos de sus trabajos ofrecidos como autor son:
“De eso se habla” - “El rayo que es grela” - “Celebrando el color” - “Convulsos Adjuntos” - “Viejas disputas” - “Los de afuera son” - “La imaginación al pasto” - “Doble Cero” - “Córner para el asunto” - “Palangana Errática” - “Pieza 25”